Pautas editoriales


    LA MISIÓN DE 360-grados.co

    360-grados.co es un medio de comunicación multimedia colombiano que investiga y publica historias sobre vulneraciones de derechos humanos, medio ambiente, corrupción y abusos de poder. Su oferta de contenidos es de libre acceso y promueve el derecho de la ciudadanía a acceder a información veraz, plural y de alta calidad, fomentando un periodismo que respeta la diversidad de opiniones y rechaza discursos de odio y censura.

    Las directrices editoriales de 360-grados.co se basan en principios internacionales del periodismo ético y responsable, y buscan promover la confianza de nuestras audiencias, proteger la integridad de nuestra labor periodística y fortalecer nuestro compromiso con la transparencia y la verdad.

    Estas directrices conforman un marco ético y práctico que refuerza nuestros valores fundamentales: comunicar hechos verificables, mantener la imparcialidad y el respeto por los derechos de todos los actores, promover la pluralidad de voces y actitudes, y actuar con responsabilidad y profesionalismo. Además, nos sometemos a auditorías y revisiones constantes, incluyendo certificaciones ISO y mecanismos de participación y transparencia con nuestra audiencia, para garantizar la calidad y la ética de nuestro trabajo.

    Al aplicar estas directrices, 360-grados.co reafirma su compromiso con el interés público y con el derecho de todas las personas a acceder a información veraz, oportuna y contextualizada, entendiendo que esto fortalece la democracia, fomenta el pensamiento crítico y contribuye a sociedades más justas y sostenibles.

    Principios y compromisos de 360-grados.co:

    • La independencia editorial es la base de nuestra labor, garantizando que toda publicación sea claramente diferenciada de contenidos comerciales o patrocinados, que deben identificar claramente su naturaleza.

    • Rechazamos contenidos que promuevan la difamación, discursos de odio, invasión a la privacidad o violencia. La responsabilidad, la ética y la protección de los derechos humanos rigen nuestro trabajo.

    • Enfatizamos la libertad de prensa y el pluralismo, promoviendo la difusión de diferentes opiniones y perspectivas, siempre en un marco de respeto y comprensión mutua.

    • Nos comprometemos a actuar con responsabilidad profesional, siendo conscientes del impacto social de nuestros contenidos y promoviendo el interés público como prioridad.

    • La revisión constante, la autoevaluación y las auditorías, incluyendo certificaciones internacionales como ISO y mecanismos de participación de nuestra audiencia, aseguran la calidad, coherencia y ética de nuestro trabajo periodístico.

    Pautas generales:

    • Acceso libre y público: Todos nuestros contenidos están disponibles sin costo para garantizar el acceso a información relevante y de calidad para toda la ciudadanía.

    • Verificación y exactitud: Nos esforzamos por verificar rigurosamente nuestros datos, y en caso de errores o imprecisiones, los corregimos y comunicamos oportunamente a nuestra audiencia.

    • Fuentes y confidencialidad: Protegemos la identidad de nuestras fuentes confidenciales, en línea con la ética periodística y la protección de derechos, y siempre buscamos dar crédito y atribución adecuada a la información utilizada.

    • Responsabilidad en contenidos: No promovemos información falsa, difamatoria ni que vulneren derechos, y observamos los más altos estándares en el tratamiento de temas sensibles, especialmente los que involucran a menores, víctimas o comunidades vulnerables.

    • Imparcialidad y ausencia de conflictos: Mantendremos una actitud neutral, clara y transparente respecto a intereses externos, vinculaciones y posibles conflictos de interés, garantizando así la independencia y la credibilidad de nuestros contenidos.

    • Respeto por la privacidad y sensibilidad: Respetamos la dignidad y privacidad de las personas, actuando con especial cuidado en la cobertura de temas delicados, como autolesiones, violencia o traumas, promoviendo siempre la protección de la integridad de las personas involucradas.

    • Relación con el público: Mantenemos un diálogo respetuoso y abierto con nuestros lectores, fomentando la participación y la confianza mutua, y promoviendo la discusión informada y constructiva en todas las plataformas. Nuestras audiencias tienen acceso y comunicación directa con nuestros periodistas a través de nuestro correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y de nuestras redes sociales en X: @360gradoscol y Facebook: https://www.facebook.com/360gradosCo

    • Pluralidad y libertad de opinión: Promovemos la diversidad de voces, siempre asegurando que todas las opiniones sean presentadas con respeto y en un marco ético, garantizando que los debates en nuestro medio sean responsables y constructivos.

    • Prohibiciones explícitas: Nos abstenemos de incluir discursos de odio, discriminación, contenido que incite a la violencia o que vulnere derechos fundamentales, en línea con nuestro compromiso con una comunicación responsable y ética.

    Reglas editoriales: 

    • Exactitud y verificación: La información debe ser precisa, auténtica y confiable. Es fundamental corroborar datos en fuentes fiables y señalar el nivel de verificación alcanzado. No se deben presentar como hechos afirmaciones no verificadas, y se debe explicar cómo se verificó la información cuando sea posible. La responsabilidad de verificar recae en editores, periodistas y corresponsales.
    • Atribución y citas anónimas: Se valoran las citas en anonimato para promover la honestidad, pero su uso indiscriminado puede ser manipulador. Las citas peyorativas anónimas requieren autorización del editor general y, en su ausencia, se parafrasean. La honestidad sobre las fuentes es prioritaria.
    • Fuentes de información: Se promueve la confidencialidad de las fuentes que puedan ponerse en riesgo, siempre protegiendo su identidad. Se debe acreditar adecuadamente cualquier material de otras fuentes u organizaciones, incluyendo agencias de noticias. La reproducción de material ajeno requiere atribución, salvo excepciones.
    • Aprobación previa de textos: Los entrevistados o fuentes no tienen derecho a revisar los textos antes de su publicación, ni su aprobación es requerida para publicar.
    • Noticias que involucren a menores de edad: Se actúa con especial cuidado, evitando preguntas que sobrepasen sus capacidades y protegiendo su identidad sin consentimiento de sus responsables. La protección de la identidad y el bienestar del menor es prioritaria.
    • Citas directas: Se respetará el contexto y significado original de las citas. Se informará sobre cualquier imprecisión o falsedad en ellas.
    • Promociones: 360-grados.co no promociona intereses económicos de entrevistados, colaboradores o patrocinadores en su portal ni redes sociales.
    • Trato justo y uso del idioma: Se informa de manera inclusiva y justa, dando espacio a las partes afectadas y permitiendo respuestas en casos de críticas o acusaciones. Se asegura el correcto uso del lenguaje y la presentación basada en evidencia sólida, evitando la falsa equivalencia.
    • Duelo: Se informa con sensibilidad en momentos de duelo o trauma, respetando la dignidad de las personas afectadas.
    • Fotografías, vídeos e imágenes: Se evita alterar o distorsionar materiales audiovisuales, y si se modifican digitalmente, se debe indicar claramente.
    • Etnia: No se publica el origen étnico ni religión a menos que sea relevante para la historia, y se evita mencionar el color de piel en sospechosos a menos que sea pertinente para la identificación o contexto del delito.
    • Engaños: Los periodistas deben identificarse claramente como empleados del medio, salvo excepciones aprobadas por el editor general, especialmente en casos de interés público.
    • Autolesiones: Se informa con precaución sobre autolesiones y suicidio, evitando fomentar estos comportamientos y protegiendo la privacidad. Se recomienda facilitar líneas de ayuda y recursos de prevención.
    • Contenidos patrocinados: Pueden publicarse contenidos patrocinados si son relevantes, alineados con la misión del medio y cumplen las directrices, distinguiéndose claramente como patrocinados.
    • Estas pautas reflejan el compromiso de 360-grados.co con la ética, la precisión y la responsabilidad en la información que difunden.

    Prácticas Profesionales

    En 360-grados, nos comprometemos a seguir las mejores prácticas en contratación. Esto incluye garantizar un trato justo a los profesionales contratados en modalidad freelance, quienes recibirán una retribución equivalente a la de nuestros socios en 360-grados.co, en función de las tareas asignadas y el valor de los contenidos producidos.

    Asimismo, los profesionales freelance deberán revisar y aceptar estas directrices editoriales antes de formalizar cualquier contrato de prestación de servicios, asegurando así el cumplimiento de nuestros estándares éticos y de calidad.

    • Aportes Anónimos
      Publicamos artículos con seudónimos o de forma protegida solo en casos excepcionales, como cuando la seguridad o privacidad del autor está en riesgo, y siempre con autorización del editor general. Los lectores serán informados en estos casos.
    • Pagos por Material Editorial
      No realizamos pagos a fuentes por noticias, investigaciones o historias. Es fundamental respetar las leyes nacionales, especialmente en relación con sobornos y actividades ilícitas, consultando siempre con la dirección antes de aceptar incentivos o pagos.
    • Confidencialidad
      El personal que maneje datos personales debe tratarlos con confidencialidad, revelándolos únicamente cuando sea necesario para cumplir con responsabilidades oficiales.
    • Derechos de Autor
      No utilizamos contenido de terceros sin permiso. El uso de material protegido por derechos está permitido solo en casos de crítica, noticias u opiniones, y siempre tras consultar con la dirección si hay dudas.
    • Corrección de Errores**
      Nos comprometemos a rectificar rápidamente cualquier error y a informar a nuestra audiencia sobre las correcciones realizadas, fomentando la transparencia y la credibilidad.
    • Asuntos Legales
      El personal debe conocer las leyes sobre injuria, calumnia y otros delitos, y consultar con expertos legales ante dudas, para proteger la reputación de la organización y evitar costos o daños legales.
    • Privacidad
      Respetamos la privacidad de las personas, evitando invasiones innecesarias. Solo en casos de interés público justificado, y tras análisis cuidadoso, se puede divulgar información personal, siempre salvaguardando la seguridad y la integridad de los involucrados.
    • Diálogo con el Público
      Mantenemos una relación respetuosa con nuestros lectores y usuarios. En redes sociales y plataformas digitales, actuamos con profesionalismo, evitando declaraciones que puedan perjudicar la imagen de la organización o cuestionar nuestra independencia.
    • Estas pautas buscan garantizar un periodismo responsable, respetuoso y legal, alineado con los valores de 360-grados.co y la ética profesional.

    Conflictos de Intereses:

    Estas directrices son un compromiso activo, personal y colectivo de todo el equipo de 360-grados.co, incluyendo colaboradores freelancers y asociados, que trabajan en línea con estos principios para fortalecer la confianza social. 

    En 360-grados.co, valoramos profundamente nuestra independencia y honestidad periodística. Por ello, contamos con directrices claras para gestionar posibles conflictos de intereses y mantener la integridad en nuestro trabajo.

    • Conflictos de intereses y transparencia
      Reconocemos que todos tenemos vidas fuera del trabajo, con intereses y pasatiempos. Es fundamental que estos no afecten nuestra objetividad ni comprometan nuestra credibilidad. Por ello, si surge alguna situación que pueda percibirse como un conflicto, debe ser comunicada al editor responsable.
    • Obsequios y beneficios
      Nuestro equipo no debe aceptar regalos, pagos u otras ventajas que puedan influir en la imparcialidad editorial. Cualquier ofrecimiento de beneficios relacionados con nuestra labor debe ser informado al editor. Asimismo, evitamos usar recursos de la empresa, como papelería, para gestiones externas o beneficios personales.
    • Productos comerciales y actividades externas
      Los periodistas no deben promocionar productos comerciales sin autorización expresa. Además, pueden participar en actividades externas, cargos públicos o en organizaciones, siempre que informen sobre posibles conflictos y estos no afecten su labor en 360-grados.co.
    • Declaración de intereses
      Es obligatorio declarar vínculos significativos con organizaciones o personas cuando se escriba sobre ellas, para garantizar transparencia. Esto incluye relaciones familiares o de pareja, que deben ser reveladas si influyen en el contenido. También, mantenemos un registro actualizado de acciones o inversiones que puedan representar un conflicto.
    • Intereses corporativos y financieros
      Nuestra empresa no mantiene vínculos con otras compañías fuera del sector de medios. Sin embargo, todos los integrantes deben informar sobre acciones u otras inversiones que puedan generar conflictos, asegurando que no se utilice información privilegiada para beneficios personales.
    • Compromisos externos y relaciones públicas
      El personal puede participar en eventos públicos o ejercer cargos externos, siempre que informen previamente y obtengan aprobación del editor general. No deben aceptar pagos por participar en debates o paneles en representación de la empresa sin autorización.
    • Relaciones personales y éticas
      No se deben emitir opiniones o crear contenido sobre personas con quienes exista relación cercana, para evitar conflictos éticos. En caso de dudas sobre cualquier aspecto ético, el personal debe consultar al editor general o buscar asesoría especializada.
    • En 360-grados.co, estamos comprometidos con la transparencia, la ética y la independencia, asegurando que nuestro trabajo sea confiable y respetado por nuestros lectores.

    Compromisos externos

    • La empresa respeta el derecho de los periodistas a tener una vida privada y participar en la sociedad civil
    • El personal debe informar al editor general si en su capacidad como empleados planean
    • Presentar pruebas ante un tribunal.
    • Presidir foros públicos o seminarios organizados por profesionales o entidades comerciales.
    • Ocupar puestos laborales externos que puedan generar conflictos de intereses con sus funciones profesionales
    • Conducir foros públicos o políticos, o participar en plataformas de debate público.
    • Presentar quejas o entregar pruebas a entes oficiales relacionadas con material publicado por la empresa.
    • Los periodistas invitados a presidir debates o participar en paneles como representantes de 360-grados.co no deben aceptar pagos ni solicitarlos, salvo que la preparación o participación demande una dedicación significativa de horas personales.
    • La aprobación del editor general es necesaria antes de aceptar cualquier pago, considerando aspectos como conflictos de intereses, declaración de intereses y promoción de productos comerciales.
    • Es aceptable que se cubran gastos de viaje y otros gastos relacionados de manera razonable.
    • En general, los periodistas de planta no deben brindar asesoramiento en relaciones públicas, especialmente a públicos que han pagado por asistir.
    • En caso de duda, consulte siempre con el editor general para asegurar el cumplimiento de estas pautas.

    Este es nuestro Informe de Transparencia como participantes en la Iniciativa de Periodismo de Confianza (JTI).
    Se genera de manera automática y se basa en el cuestionario que brinda la JTI. Encuentre el informe acá (link) Las respuestas que encontrará aquí las hemos completado nosotros(as), según nuestra experiencia. Todavía NO han sido revisadas ni certificadas de manera independiente por un tercero.

    JTI es una lista normativa, legible por máquina y certificable de criterios para un periodismo de confianza, que fue impulsada por Reporteros sin Fronteras (RSF) y publicada por el Comité Europeo de Normalización (CEN) en diciembre de 2019. Se puede acceder a la publicación del Acuerdo de Trabajo de CEN original No. 17493 aquí . Puede encontrar más información en línea sobre la JTI aquí .

    Si tiene alguna duda, inquietud o queja sobre el cumplimiento de estas pautas editoriales puede comunicarse con nosotros al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al de nuestro director Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

     
     

    ©2022 360-grados.co

    CC Commons

    Suscríbase a nuestro boletín de noticias